Sector primario (campo y mar) + Turismo + Industrias Creativas
«Alguien dijo que es la gente del campo y del mar la que crea el paisaje. Alguien dijo también que Galicia se está convirtiendo en un reducto de gran interés turístico.
Y todos dijimos que hay que contarlo», dijo María Borrás, en la presentación de la última jornada del ciclo dedicado a buscar sinergias entre los distintos sectores. Hay que contarlo. «Generar más ruido es clave para que la gente no venga solo de visita», subrayó Norberto Penedo Rey. «Siempre sales de estos encuentros diciendo que hay un campo más amplio en la mezcla y el aprovechamiento de las capacidades de unos y otros». Y hoy lo hemos vuelto a comprobar en la primera mesa, en la que participaron Alberto Garnil, César Sanchez-Ballesteros y Roberto Alonso Ferro, coordinada por Pablo López. Comunicación + Turismo + Alimentación no suman tres. Suman mucho más. Como decía el eslogan de este ciclo, 1+1+1=5. Que vengan los de fuera y te digan: «¡Es algo increíble lo que tenéis aquí!» O que, después de acercarse al productor, confiesen: «Ya nunca me sabrán igual los mejillones». Conectar con el corazón, despertar el vínculo emocional del visitante. Y que aprendan- que aprendamos- que, aunque Galicia es una marca, no es una marca la que representa a Galicia; son las marcas las que representan a Galicia. A una Galicia plural que, al ser tan diferente, es única. |
|
Turismo, gastronomía, Camino, productos de la tierra y el mar y una manera de comunicar coherente, personalizada y optimizadora de todos los canales existentes.
¿Problemas? Sí, los hay, claro. Y asperezas que limar.Pero gusta convertir a los clientes en los embajadores de nuestra tierra y de nuestros productos.Preservar. Sostenibilidad social. Abandonar el histrionismo y, en su lugar, investigar en serio sobre cómo enfocar o planificar el turismo, siempre sobre los valores que tenemos. Responder a una pregunta: ¿estamos preparados para recibir cinco millones de turistas en Galicia?Pepe Vieira y Kin Martinez Silva alentaron la reflexión esta mañana en la jornada ‘Galicia con sinergia’, dedicada al sector primario, turismo y comunicación. «Llegamos tarde al modelo de turismo que impera y que convirtió Venecia en un parque temático hace veinte años. ¿Cuál es la solución? Que venga menos gente y pague más, pero para que pague el doble hay que darles el doble, y aún no estamos preparados para eso». Pepe Vieira defiende, por encima de todo, «preservar este país maravilloso», que es Galicia. Kin cree que la clave en buena parte está en el rural: «Hay que dirigir experiencias e infraestructuras que den respuesta a esas necesidades, conservando lo que hay». Medir, manejar tiempos, mantener nuestra identidad, aprovechar el talento joven «que ya está haciendo cosas muy chulas», como vimos esta mañana. |
Hora | Título | Participantes |
---|---|---|
09:30 h. | Recepción y acreditación de asistentes | Café de bienvenida (networking) |
09:45 h. | Saludo y bienvenida | María Borrás, Círculo de Empresarios de Galicia |
09:50 h. | Introducción / Presentación encuentro | Norberto Penedo Rey, Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) |
10:00 h. | Introducción / Contexto (conversación) | Moderan: Pablo López, Creativigo |
10:05 h. | Conversación GALICIA CON SINERGIA ¿Por qué? ¿Para qué? SECTORES | Participantes: Alberto Garnil, Cluster da Comunicación de GaliciaCésar Sánchez-Ballesteros, Feprohos |
10:45 h. | Conversación GALICIA CON SINERGIA ¿Por qué? ¿Para qué? NEGOCIO | Participantes: Iago Becerra, Bodegas Terras GaudaLalo Crespo, Hotel OCA Puerta del CaminoOlga Núñez, On_ Laevolucion |
23:25 h. | Pausa café | (Networking) |
11:35 h. | Conversación GALICIA CON SINERGIA ¿Por qué? ¿Para qué? CREACIÓN E INNOVACIÓN | Participantes: Sara Torreiro Rodríguez, Casa Grande de XancedaPablo Mariño Lustres, Bluscus, Turismo MarineroAlba Cagiao Álvarez, Mardy BumElena Vitoria, Salmoira |
00:15 h. | Conversación GALICIA CON SINERGIA ¿Por qué? ¿Para qué? HACER ATRACTIVO GALICIA | Participantes: Pepe Vieira, Restaurante Pepe VieiraJoaquín (Kin) Martinez Silva, Esmerarte Industrias Creativas |
00:50 h. | Conversación cierre – conclusiones | Moderan: Pablo López, Creativigo |
01:00 h. | Networking – Brindis final del programa Capacita Directivos 2024 | (Networking) |