Gastronomía: restauración, bodegas, turismo

GastronomíaRestauraciónTurismo

La gastronomía cierra el ciclo ‘Galicia con valor añadido’

La comunidad afronta una gran oportunidad para dar a conocer “la mejor cesta alimentaria del mundo”

 “Que vengan turistas y vuelvan embajadores”. Galicia debe apostar por un turismo “que conozca nuestro producto y pague el precio que cuesta”. Fue este uno de los principales mensajes de la jornada que, dedicada a la gastronomía, puso fin al ciclo ‘Galicia con valor añadido’. La gastronomía es uno de los mayores atractivos turísticos de Galicia, y, además, completa una cadena de valor, de la que la comunidad debe enorgullecerse. «Tenemos la mejor cesta alimentaria del mundo. Es difícil encontrar una zona donde exista esta riqueza”.

‘Gastronomía. Restauración, bodegas, turismo’ fue el título de la tercera jornada del ciclo ‘Galicia con valor añadido’ que, dentro del programa ‘Capacita directivos’, organizan conjuntamente Círculo, Igape, Nordés y APD.

Esta jornada, que fue presentada por el director de Competitividade del Igape, Norberto Penedo, se estructuró en tres grandes bloques: una entrevista al chef Pepe Vieira, y sendas mesas dedicadas a ‘Una cadena de valor que comienza en el campo o en la tierra’ y ‘Galicia, el atractivo de la gastronomía’.

Materia prima, tradición y cultura son las señas que definen la gastronomía de una zona y que explican el esfuerzo de investigación de cocineros como Pepe Vieira. “La gastronomía es cultura y lo que sea invertir en cultura al final es rentable”, señaló. Profundizar en las raíces de una receta, a lo que él llamó “antropología de empresa”, permite combinar la cocina tradicional con técnicas propias, “buscamos que la información nos sirva para convertir el producto en algo nuestro”.

Pepe Vieira, que lamentó que Galicia no cuente con un periodismo gastronómico de gran divulgación, como existe en Madrid o Barcelona, “para difundir lo que está pasando aquí”, introdujo la primera reflexión sobre la que giró posteriormente buena parte de la jornada. La transformación del turismo en los últimos 70 años “ha sido brutal. Si la progresión de incremento se mantiene, en los próximos 70 años va a ser la hecatombe. El éxito está en que venga menos gente y se gaste más pasta”, apostó. “Nosotros estamos yendo a mercados que pueden pagar más y venir menos. También es cierto que es un turismo que exige más y necesita una oferta complementaria. Todavía no estamos preparados pero el futuro va por ahí”.

La mejor cesta alimentaria del mundo

Ternera Gallega fue “la primera carne con carné”, y ha contribuido a asentar población en el rural. Una población que forma parte del paisaje, “cuando un turista entra en Galicia por el Camino de Santiago, es raro que no haya visto una explotación ganadera. Esas familias tienen que estar ahí; el paisaje lo crean quienes lo trabajan. Son una buena referencia para el turismo y, además, los productores de este sector económico son grandes embajadores”, en palabras de Luis Vázquez, del Consejo Regulador de las IGP de Carne de Vacuno de Galicia.

Estamos ante un sector viable, que se enfrenta, no obstante, al problema del relevo generacional, “hay un problema de personal, porque tienes que fijarlo en el territorio y ha de ser personal cualificado”, señaló Iván Gómez, del Grupo de Bodegas y Viñedos Altos de Torona.

Un problema al que también aludió Antonio Basanta, director xeral de Pesca, para quien el futuro pasa por un cambio de mentalidad. “Tenemos que empezar a hablar bien de estas actividades. Vender bien la actividad tiene que ver con el cambio de mentalidad. La calidad empieza por cada pieza individual”.

“La gente necesita conocer el mar y los marineros debemos involucrarnos más”, señaló Rogelio Santos, marinero y divulgador. “Pertenezco a la generación que más normas tiene que cumplir. Una filosofía de las más modernas. Somos pioneros”

“Poner las bases de lo que va a venir, crear un ecosistema” es, según José Luis Cabarcos, director xeral de Agacal, fórmula necesaria para el futuro de una comunidad que hoy por hoy ofrece la mejor cesta alimentario del mundo, gracias a su variedad y riqueza.

Programa
HoraTítuloParticipantes
09:30 h.

RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE ASISTENTES.

Café de bienvenida (networking)

(Networking)
09:45 h.

SALUDO Y BIENVENIDA

María Borrás, Círculo de Empresarios de Galicia
09:50 h.

INTRODUCCIÓN / PRESENTACIÓN ENCUENTRO

Norberto Penedo Rey, Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)Pablo López, Creativigo
10:00 h.

Entrevista UnoXUno: Galicia, una experiencia gastronómica. Restauración, turismo, …

Pepe Vieira, Restaurante Pepe VieiraPablo López, Creativigo
10:30 h.

Conversación estratégica 01: Una cadena de valor que comienza en el campo o en el mar. Presente y futuro; nuevos productos, nuevos negocios, nuevos mercados, nuevos consumidores. Internacionalización, innovación, tecnologías que impactan, …

Iván Gómez Veiga, Grupo Bodegas y Viñedos Altos de ToronaAntonio Basanta Fernández, Xunta de GaliciaJosé Luis Cabarcos Corral, Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL)Rogelio Santos QueirugaLuis Vázquez Pérez, Consejo Regulador IGP Carne de Vacuno de Galicia
11:15 h.

Conversación estratégica 02: Galicia, el atractivo de la gastronomía: producto, marca y experiencia. Colaboración, sostenibilidad, creatividad y talento para un producto diferencial, amplio y excelente

Luis Rial Sierra, Centro Superior de Hostelería de GaliciaJorge Pallarés Bartolomé, Bodegas Martín CódaxMarta Villaverde Acuña, Xunta de GaliciaJuanjo Figueroa Treus, Asociación gallega de Sumilleres Pablo Mariño Lustres, Bluscus, Turismo Marinero
00:00 h.

CONCLUSIONES / COLOQUIO

12:10 h.

NETWORKING / APERITIVO

(Networking)
Participantes

Marta Villaverde Acuña

Subdirectora Xeral de Valorización de los Productos del Mar, Consellería do Mar
Xunta de Galicia

Luis Vázquez Pérez

Director de promoción y relaciones externas
Consejo Regulador IGP Carne de Vacuno de Galicia

Antonio Basanta Fernández

Director General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Conselleria do Mar
Xunta de Galicia

Pepe Vieira

Chef con dos estrellas Michelin
Restaurante Pepe Vieira

Pablo López

Director de proyectos de innovación
Creativigo

Norberto Penedo Rey

Director de competitividade
Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)
Galería