De la industria del deporte a la economía del bienestar
1.300.000 gallegos practican algún tipo de actividad deportiva. 12.000 personas trabajan para este conglomerado empresarial.
No es un sector nuevo pero sí pujante. Hace un par de años se constituyó el Cluster do Deporte Galego, que aglutina una docena de subsectores.
María Borrás, Eladio Otero de Igape y José Amado, presidente del Clúster, abrieron esta jornada Capacita Directivos.
Los valores son importantes, y que coincidan con los tuyos empieza a ser una exigencia del consumidor.
Pasa también con los patrocinios de los acontecimientos deportivos. Acontecimientos que tienen capacidad de atracción turística, que a Galicia no le falta.
Como tampoco le faltan ganas de emprender nuevos proyectos ni de atraer talento deportivo, becando a los mejores.
Interesantísima la mesa que han protagonizado Carlos Cao (Real Club Celta), Pity Dominguez (O Marisquiño), Daniel Scheigden (New Balance) y David Suárez (Diesemm proyect).
Implicar a la sanidad en la promoción del deporte.
Es básico no sólo para que el sector empresarial arracimado en torno a la actividad deportiva mejore, sino también para que la población esté más sana.
¿Deporte por recomendación médica? ¡Claro!
Ernesto Rojas (Distrito Estudio), Francisco Cortegoso (Maisqueauga) y Saúl Álvarez (Beone Fitness Sport).
Solo un 46 % de la población gallega practica deporte alguna vez a la semana. Estamos por debajo de la media.
Sin embargo, la expectativa es que en 2030 dos millones de gallegos hagan ejercicio.
De las razones de esta situación han intercambiado opiniones Sofía Toro (Cluster Deporte Galego), Jacobo López (10mets), Ramón Lago (Einercial) y Antonio Castro Hermida (Dequip Deportes).
¡Cuidado! El sedentarismo es el nuevo tabaquismo y no es nada descartable que, a no mucho tardar, el ejercicio físico sea prescripción médica.
Aunque cada vez la gente es más consciente de que quiere un ocio saludable, lo cierto es que ni los niños cumplen las recomendaciones en materia de actividad física.
Es preciso fomentar hábitos saludables, habilitar espacios también en el entorno laboral, conectar con la naturaleza…
Parecen obviedades… pero hay que ponerlo en práctica.
¡Gracias, Sofia Toro (Cluster Deporte Galego), Álvaro Muzas (Fix Salud y Deporte), Lois Balado, (La Voz de la Salud) y Miguel Capón, (Tabalú), por compartir tanto!
Hora | Título | Participantes |
---|---|---|
09:30 h. | RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE ASISTENTES Café de bienvenida (networking) | Café de bienvenida (networking) |
09:45 h. | SALUDO Y BIENVENIDA / INTRODUCCIÓN / PRESENTACIÓN ENCUENTRO | María Borrás, Círculo de Empresarios de GaliciaJosé Manuel Amado Abelenda, Cluster Gallego de Deportes e BienestarCovadonga Toca Carús, Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)Pablo López, Creativigo |
10:00 h. | Conversación estratégica 1 (entrevista a 3) Sport Facilities. Creación, desarrollo y gestión de centros deportivos; una marca de Galicia | Ernesto Rojas, Distrito EstudioFrancisco Cortegoso Díaz, Máis Que Auga / MeUFIT Saúl Alvarez, BeOne Fitness & Sport |
10:40 h. | Conversación estratégica 2 (entrevista a 3) Deporte con valor añadido; eventos, turismo, innovación, patrocinios. Una apuesta estratégica de Galicia | Carlos Cao, Real Club CeltaCarlos (Pity) Dominguez, O MarisquiñoDaniel Scheidgen Álvarez, New Balance IberiaDavid Suárez Martínez, Diesemm |
11:20 h. | Conversación estratégica 3 (panel) De la industria del deporte a la economía del bienestar; una cadena de valor que crece en Galicia | Sofía Toro, Cluster Gallego de Deportes e BienestarJacobo López Pazos, 10 metsÁlvaro Muzas, FIX Salud y DeporteLois Balado Tomé, La Voz de la SaludRamón Lago, RSP Inercial PerformanceAntonio Castro Hermida, Giro180 - Tiendas DequipMiguel A. Capón Sánchez, Tabalú |
12:20 h. | CONCLUSIONES. COLOQUIO | |
12:30 h. | NETWORKING – APERITIVO | (Networking) |