Biotecnología y ciencias de la vida + Tecnologías de la información y comunicación + Industria del deporte

Ubicación:
Casa das Campás
BiotecnologíaCienciaDeporteIndustriasTecnologías de la información
Colaboración público-privada. La directora xeral del Igape, Covadonga Toca, y la vicepresidenta del Círculo, Maria Borras, han coincidido en que «es la única manera de avanzar», ya que nos permite «alcanzar objetivos que, de otra forma, posiblemente habríamos descartado».

Es el espíritu del programa ‘Capacita Directivos’ que este año dedicamos a ‘Galicia con Sinergia’ y que hoy ha celebrado en Pontevedra su tercera jornada, para demostrar que «1+1+1= cinco, o a lo que queramos», subrayó Toca.

Centrados en tres sectores aparentemente tan diferentes como deporte, TIC´s y biotecnología, y de la mano de Pablo López, con la colaboración también de APD y Nordés Club Empresarial, hemos comprobado que, en efecto, la sinergia tiene un efecto multiplicador en la economía.

Si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado. Podría ser una buena definición para el tema abordado en Pontevedra, dentro del ciclo ‘Capacita Directivos’, centrado en ‘Galicia con Sinergia’.

Equipos multidisciplinares y transferencia tecnológica son base para alcanzar esas sinergias, como se está viendo ya en la interconexión entre deporte, biotecnología y TIC`s, cuya conexión real (sinergia) nos han ayudado a comprender Óscar García (Universidade de Vigo), Alfredo Ramos (R y Gradiant) y Catalina Fernández de Ana Portela (Hifas da Terra).

La industria del deporte está ‘condenada’ a «buscar un mayor roce» con la biotecnología y las TIC´s. Está sucediendo ya. Los marcadores biológicos podrían ser un ejemplo, pero no el único. Lo está demandado la sociedad, que vincula ya un envejecimiento saludable con el deporte y, al mismo tiempo, está atenta a las tendencias tecnológicas.

Y es la sociedad, además, la que debería beneficiarse de la madurez tecnológica, de la información y los datos, con cuyo manejo, no obstante, hay que ser muy estrictos.

Lourdes Guerra (Ineo), José Amado (Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar) y María Seoane Ramil (Bioga), han analizado cómo potenciar la sinergia entre estos tres sectores.

Máquinas deportivas que se adaptan a las medidas y necesidades del usuario. Marcadores biológicos.

Plataformas tecnológicas que permiten al médico indicar a la instalación deportiva qué tipo de ejercicio conviene que el paciente haga en casa. «Hay un fármaco a disposición de todos: el ejercicio físico. Por fin los médicos se abren, los últimos, los oncólogos, que ya indican planes de entrenamiento para llegar lo más fuerte posible a la quimioterapia».

Cada vez más gente acude a los gimnasios por salud y bienestar y cada vez la tecnología facilita más la práctica deportiva. Y se trabaja incluso en proyectos para generar modelos saludables y deportivos adecuados a la población gallega.

La última mesa, con Gerardo Calvo López (Be One), Pedro Iglesias (10 mets y AXIDEGA), Francisco Cortegoso Díaz (Mais que Auga), Andrés Gago (Possible) y Pablo Alvarez (Mestrelab). moderada por Pablo López.

 

 

Programa
HoraTítuloParticipantes
09:30 h.

Recepción y acreditación de asistentes

Café de bienvenida (networking)
10:00 h.

Saludo y bienvenida

María Borrás, Círculo de Empresarios de Galicia
10:05 h.

Introducción / Presentación encuentro

Covadonga Toca Carús, Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE)
10:15 h.

Introducción / Contexto (conversación)
¿Por qué es crucial esta interacción entre sectores?

Moderan: Pablo López, Creativigo
10:20 h.

Conversación 01: GALICIA CON SINERGIA.  ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? Investigación, desarrollo, talento, innovación.

Reflexión Creativa

10:55 h.

Conversación 02: GALICIA CON SINERGIA ¿Qué? ¿Quién? ¿Para qué? Sectores, personas, tecnologías.

Reflexión Estratégica

11:30 h.

Conversación 03: GALICIA CON SINERGIA. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Experiencias, propuestas, futuro

Reflexión de la Realidad del Día a Día

00:15 h.

Conversación cierre – conclusiones

Moderan: Pablo López, Creativigo
00:30 h.

Networking – Aperitivo

(Networking)
Participantes

Oscar García

Decano facultad Ciencias de la Educación y el Deporte
Uvigo

Pablo López

Director de proyectos de innovación
Creativigo
Galería